Página de la Entidad Ayuntamiento Valle de Santa Ana .Personajes_del_municipio

Bloque Principal de la Entidad Ayuntamiento Valle de Santa Ana .Personajes_del_municipio

Imagen Logo de la Entidad
Personajes Relevantes del Municipio
usted está en Historia de Valle de Santa Ana » Personajes históricos del municipio

FRANCISCO PATRICIO BERGUIZAS

Valle de Santa Ana, 1748 – Cádiz, 1810

Fue presbítero, doctor en Teología, abreviador de la Nunciatura, bibliotecario de la Real Biblioteca y miembro de número de la Real Academia Española de la Lengua, ocupó la Silla I durante los años 1801-1810, fecha en que también ocupaba la Silla V D. Gaspar Melchor de Jovellanos; la Silla I también la han ocupado en épocas posteriores personajes tan ilustres como D. Santiago Ramón y Cajal (Premio Nóbel en Medicina) y el gran poeta español D. Gerardo Diego.

Gran políglota; además de dominar numerosos idiomas europeos, conocía profundamente, no sólo el latín y el griego, sino también el árabe, y sobre todo el hebreo. Así lo demuestran las magníficas traducciones y profundos comentarios que hace sobre muchos trozos del texto bíblico.

No compuso ninguna obra literaria original, pero fue especialmente conocido por su labor como traductor de autores hebreos, griegos y latinos.

Nunca pensó dar a la imprenta sus traducciones, hechas tan sólo para su propia complacencia. No obstante, varias de ellas fueron editadas anónimas y obtuvieron buenos elogios. Ante ello, se decidió a dar a la luz una versión completa de un texto clásico. El deseo de evitar, también, las corrupciones que las copias manuscritas iban introduciendo en sus versiones fue motivo, asimismo, que animó al presbítero extremeño a dar a la prensa el resultado de sus esfuerzos. Parte de sus traducciones, se han conservado en manuscrito.

RUFINO MESA VÁZQUEZ

Valle de Santa Ana, 1948.

Escultor y pintor. Con pocos añRufino Mesaos abandonó su lugar de origen para trasladarse con su familia primero a Aragón y más tarde a Navarra y Cataluña. Formado artísticamente en Barcelona, obtuvo su licenciatura en la Escuela Superior de Bellas Artes en 1976. En 1975 realizó su primera exposición individual en la Caja de Ahorros de Navarra, en Sangüesa y Estella, con materiales inspirados en documentos etnográficos, recogidos durante un viaje por Turquía, Persia y Afganistán.

Rufino Mesa se dio a conocer en Extremadura con la exposición de uno de sus trabajos más ambiciosos, la serie de esculturas en piedra “Señales en la piel” construida por piezas de gran formato y acusado carácter totémico, en el Teatro y Anfiteatro Romanos de Mérida durante la celebración del XXXIV Festival de Teatro Clásico, el año 1988.

La recuperación del sentido totémico, propio del arte primitivo, son algunas de las constantes que orientan su trabajo.

Entre 1979 y 1980 compaginó la práctica de la escultura con la pintura, dedicándose en exclusivo a la escultura a partir de 1981 experimentando con diversos materiales como el bronce, la madera, la cerámica y la piedra. En 1991 Rufino Mesa era profesor  y director de la Escuela Taller de Arte de Reus (Tarragona).

En 2006 obtiene el doctorado con un excelente cum laude por la Universidad de Barcelona. Tesis doctoral: Anell de pedra (1997-2006). Fue director de la Escola Taller d’Art de Reus entre los años 1980 y 1990, y profesor de escultura en la misma escuela. Ha sido el creador del espacio CEN Comella Escultura Natura; una finca de bosque mediterraneo con más de cien obras distribuidas en un diálogo permanente con la naturaleza. Actualmente es profesor de fotografía en la Escola d’Art i Disseny de la Diputación de Tarragona.Obra de Rufino Mesa

Ha realizado multitud de Obras en Colecciones, Exposiciones Colectivas e Individuales,  y recibido numerosos premios y becas.

En nuestro pueblo tenemos el honor de contar con una de sus obras, Emigrantes, realizada en 1990 y colocada en la fachada de la entrada central de la Iglesia del pueblo.